• Nombre:Laura Pérez Ruiz
  • País:MÉXICO
  • Email:lauenterapia@gmail.com

Especialidad

Psicología infantil, neurodesarrollo y terapia de juego Gestalt.

Bio

Nacida en CDMX, México, desde pequeña me ha apasionado el aprendizaje, el juego y el arte. Me acerque al ámbito teatral participando en cursos y talleres, me dedique a la actuación durante casi 15 años de mi vida, de manera profesional, en diversas compañías de teatro, principalmente en Mao Blanco Producciones, con quien ocasionalmente participo aún. Soy madre de un hijo quien es mi principal familia y motivo de vida. Estudié Psicología, creo que mi mayor interés siempre ha sido la mente, el comportamiento y las emociones, el poder entender cómo es que funcionan estos procesos. En la carrera me he ido especializando en las infancias, primero con las certificaciones de Terapeuta de Juego Gestalt, instructora de Estimulación Temprana y más tarde con la Maestría en Educación Especial. He tomado innumerables curso y formaciones alrededor del tema de la atención infantil, como lenguaje y motricidad, terapia de aceptación y compromiso en infancia y adolescencia, integración sensorial, familia, intervención en crisis, terapia Gestalt, Terapia de Grupo, yoga infantil, etc. Tengo una maestría trunca en Neuropsicología y actualmente sigo estudiando lenguaje y un diplomado de evaluación psicopedagógica infantil. También estoy Certificada ante SEP CONOCER en los estándares de competencia EC 0207.01 y EC 0301 Me gusta el arte, la naturaleza y disfruto de actividades como yoga y correr.

Meritos

Lic. En Psicología Ced. Prof. 9861612 Mtra. En Educación Especial Ced. Prof. 13842357 Terapeuta de juego Gestalt, por la Universidad Gestalt Instructora de Estimulación Temprana, por la Asociación Mexicana de Estimulación, prenatal, temprana y acuática.

Experiencia

Creadora de un espacio terapéutico y de desarrollo infantil, en el que brindo terapia individual, talleres infantiles y evaluación psicológica, desde hace 7 años. En 2018-2019 Colaboré en Belmont Village, residencia de adultos mayores con y sin demencia, atendiendo al grupo de demencia avanzada en la creación e impartición de programas neurocognitivos que apoyen al enlentecimiento de la enfermedad. En el 2020, desarrolle un método de atención en línea para niños que no pueden asistir de forma presencial a la terapia. En 2022 funde API, la academia de Psicología Infantil, en la cual diseño e imparto cursos relacionados a la psicología infantil, neurodesarrollo, técnicas de intervención terapéutica, así como evaluación neuropsicológica y psicopedagógica. Me he desempeñado como docente universitaria en instituciones como la universidad ETAC y la Universidad del Valle de México. Acompaño a terapeutas infantiles con asesorías en sus diversos casos.